Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Análisis critico sobre el criterio sustentado por la SCJN en materia de jerarquía normativa respecto a los derechos humanos.

Me parece que es atinado marcar aún más que la Constitución ahora reconoce derechos humanos, en vez de otorgarlos . Y aún así se encuentra más adelante en el texto jurídico que respetando una interpretación originalista del texto, se deberá atender sin problema a lo que establece, por ejemplo, el artículo 29 del Pacto Federal. Además, en ese caso del artículo 29 señalado, es importante destacar que se plantean situaciones extremas e improbables en tiempos de paz. (No es como que se halle fundada en este artículo que se suscite algo como "La Purga"). Más adelante, ya que se marcó que los DDHH son reconocidos independientemente de su fuente, el texto jurisprudencial menciona, sobre la ampliación del catálogo de DDHH, que puede calificarse como parte del conjunto normativo que goza de esta supremacía constitucional, por lo que entonces ahora sitúa a lo relativo a DDHH en el mismo nivel de supremacía que tiene la norma fundamental. Como un conjunto más allá de lo unificado: ún...

¿Qué teoría se encuentra inmersa en el articulo 133 Constitucional mexicano?

En este artículo se dispone primeramente la jerarquía normativa del orden jurídico mexicano. Además, define en qué posición de esta jerarquía debe encontrarse el Derecho Convencional, es decir, los tratados internacionales de los que México es parte, respecto de la normatividad nacional. Implica una adopción de la teoría dualista, este dualismo jurídico indica que el orden jurídico nacional no depende ni está sometido al derecho internacional, pero de todas maneras le otorga reconocimiento como tal. Pereznieto Castro refiere a Verdross y dice: El dualismo se fundamenta en el principio de que el orden jurídico interno y el orden jurídico internacional son odrenamientos dinstitos porque cuentan con fundamentos de validez y destinatarios diferentes. Posición natural para México, por tener una historia plagada de agresiones de potencias imperiales a lo largo de los dos últimos siglos; con frecuentia, dichas potencias trataron de justificar sus agresiones en el "derecho internacional...