El hábito de leer.

Esta semana me la he pasado limpiando mi cuarto, cambiando de lugar los muebles, sacando cosas que aparentemente ya no sirven, ropa que ya no me queda y lo mismo con los zapatos. Al momento de escombrar el librero que habita en la esquina oeste del cuarto apareció entre un montón de papeles un engargolado con varias reflexiones, de las cuales todas me llamaron la atención pero dije "después las leo" y decidí abrir la recopilación al azar y salió en letras mayúsculas negritas el título:

"EL HABITO DE LEER"

Y me cayó como pedrada en la cabeza pues tengo varios libros esperándome en mi librero para que me digne a sacarlos de su empaque y adentrarme en el mundo que el autor haya creado para nosotros sus lectores. Después les hablaré o más bien escribiré de lo que estoy leyendo, lo que he leído y lo que tengo por leer. Libros muy interesantes en verdad.

El punto es que quiero compartir la lectura con ustedes, mis pocos lectores. Sé que tengo más followers en twitter que lectores en Blogger. Pero aprecio que se tomen unos minutos para entretenerse con éste texto. La lectura es de Lin Yutang (林語堂) Nació en la provincia de Fujian, de la República Popular China y según Wikipedia sus textos fueron populares en occidente. Honestamente y que yo recuerde jamás había oído hablar de él pero el día de hoy me apareció la lectura como si hubiera sido enviada del cielo por que por momentos me siento ignorante y sin cultura, es cierto que nadie nace sabiendo pero acepto que no he hecho mucho por saber nuevas cosas independientemente de mi situación universitaria. Para no aburrirlos como de costumbre, aquí les dejo el texto:


EL HABITO DE LEER
 
El hombre que no ha tenido el HABITO de leer, está
aprisionado en su mundo inmediato en cuanto a tiempo y
espacio. Su vida cae dentro de una rutina establecida;
se limita al contacto y a la conversación con algunos
amigos y conocidos, y no ve más de lo que sucede en su
vecindad. De esta prisión no hay fuga posible. Pero en
el momento que toma un libro entra a un mundo distinto,
y si se trata de un buen libro, inmediatamente entra en
contacto con uno de los mejores charlistas del mundo.
Este charlista lo guía y lo conduce a una nación
diferente o a una época distinta, descarga en él
algunos de sus remordimientos personales, o lo invita
a discutir algún tema especial o un aspecto de la vida
del que el lector no conoce nada. Un autor antiguo lo
pone en comunión con un espíritu desaparecido hace
muchos años, y según el lector avanza, comienza a
imaginar la apariencia y el tipo de persona que era
el escritor.
 
Por lo tanto, poder vivir un par de horas en un mundo
y alejar nuestros pensamientos de las exigencias del
presente inmediato, es un privilegio que deben envidiar
aquellos que se encuentran presos en sus cárceles corporales.
 
 
 
 
Lin Yutang.

Comentarios

Entradas populares de este blog

11/12/13

Lo imposible

MUCHO, Museo del Chocolate, mundo chocolate