Cuando fui a la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2019
Quedamos de vernos desde el jueves para nuestra primer salida en fin de semana, qué cursi, pero me hacía falta un grupo de amigos como éste.
Según sé, la FICA se organizó pasada la contingencia de la Influenza AH1N1, en 2009 con el fin de recuperar el uso del espacio público, nadie quería salir después del peligro de pandemia. Y creo que lo entiendo, con justa razón se verían los parques y museos vacíos en ese año. Aunque yo lo vi pasar muy de lejos en un lugar en medio de montañas en el centro de Veracruz.
La feria muestra una gran cooperación internacional para organizarse y no parece que haya fricciones entre países como en realidad sucede, simula perfectamente armonía y bien realizada, por ejemplo, al estado de Israel lo ubicaron estratégicamente lejos del espacio que ocupa la representación de Palestina y sus banderas difícilmente podrían aparecer en la misma fotografía en cualquier publicación de red social. Esto sumerge a los visitantes en un sentimiento de hermandad y bienestar mundial, es utópico, lo notarían más si dejaran de pensar por un momento en qué taza van a comprar o si se dejan escribir su nombre en árabe con henna, pero es necesaria la ilusión para no diezmar la alegría de quien visita la feria, es necesaria casi siempre.
Honestamente, me daría pena ver que la cultura, historia y riquezas de México se redujeran a unos imanes, sombreros de mariachi y figuras de la virgen de Guadalupe, debo añadir que siempre que platico con personas de otros países como Portugal, Uruguay, Georgia, Argentina, lo primero que mencionan cuando digo que soy de México, es que aman los tacos/burritos y me dan su pésame por el ambiente de violencia desatada por el narco como se ve en las noticias y en las series de Netflix, sólo una persona de Costa Rica me dijo que su país estaría hundido en la miseria si tuvieran a un asno como Trump de presidente vecino. En fin, así de simplones se veían la mayoría de los países en sus espacios, en cambio apenas algunos, entre ellos Suiza y Sri Lanka tenían información de su forma de gobierno, extensión territorial, moneda, código ISO de país, PIB, IDH y algunos detalles de sus mayores exportaciones junto con un mapa en español o inglés.
Según sé, la FICA se organizó pasada la contingencia de la Influenza AH1N1, en 2009 con el fin de recuperar el uso del espacio público, nadie quería salir después del peligro de pandemia. Y creo que lo entiendo, con justa razón se verían los parques y museos vacíos en ese año. Aunque yo lo vi pasar muy de lejos en un lugar en medio de montañas en el centro de Veracruz.
La feria muestra una gran cooperación internacional para organizarse y no parece que haya fricciones entre países como en realidad sucede, simula perfectamente armonía y bien realizada, por ejemplo, al estado de Israel lo ubicaron estratégicamente lejos del espacio que ocupa la representación de Palestina y sus banderas difícilmente podrían aparecer en la misma fotografía en cualquier publicación de red social. Esto sumerge a los visitantes en un sentimiento de hermandad y bienestar mundial, es utópico, lo notarían más si dejaran de pensar por un momento en qué taza van a comprar o si se dejan escribir su nombre en árabe con henna, pero es necesaria la ilusión para no diezmar la alegría de quien visita la feria, es necesaria casi siempre.
Honestamente, me daría pena ver que la cultura, historia y riquezas de México se redujeran a unos imanes, sombreros de mariachi y figuras de la virgen de Guadalupe, debo añadir que siempre que platico con personas de otros países como Portugal, Uruguay, Georgia, Argentina, lo primero que mencionan cuando digo que soy de México, es que aman los tacos/burritos y me dan su pésame por el ambiente de violencia desatada por el narco como se ve en las noticias y en las series de Netflix, sólo una persona de Costa Rica me dijo que su país estaría hundido en la miseria si tuvieran a un asno como Trump de presidente vecino. En fin, así de simplones se veían la mayoría de los países en sus espacios, en cambio apenas algunos, entre ellos Suiza y Sri Lanka tenían información de su forma de gobierno, extensión territorial, moneda, código ISO de país, PIB, IDH y algunos detalles de sus mayores exportaciones junto con un mapa en español o inglés.
Comentarios